¿Qué es decir arte?
¿a qué nos lleva el concepto?
arte es una idea tan vaga de entender, tan liberal,
sin embargo a la mismisima vez, tan cerrada.
Hay quienes han osado tener la verdad respecto a qué es y qué no es el Arte.
Los medios de comunicación suelen mostrar al público un arte que, de cuando en cuando, es escandalizador.
A la vez, estos mismos espectadores de arte, no más que por medio de los medios (o medias para la gente del círculo polar artistico), salen a reclamar o decir que ese quien se hace llamar "artista", no es más que un monigote tratando de llamar la atención, para hacerse famosillo, o reconocido, etc, etc. (creo que ya conocemos la historia, baby vamp, Antonio Becerro con sus perros tiesos y tatuados, hace no mucho la tintura sobre el Mont Blanc, la obra de teatro Prat, y así infinidad de obras).
Yo tengo una opinión, una idea, una experiencia acerca de lo que es el arte.
No sé si es verdad,
Menos sé si es compartida,
pero es mi idea acerca de esto.
El arte no existe,
ojo, aún no interprete mis palabras,
no lo estoy negando.
El arte no existe porque las cosas para existir tienen que estar,
y el arte no está.
Hay obras, sí, obvio.
Hay artistas, aún más, si no, me estaría negando yo mismo.
pero
¿dondé está el arte?
¿en los museos?
¿en las galerías?
¿en las ideas de los artistas?
¿en el paraíso art-y-ficial?
¿a la mano derecha de Dios?
¿En aquellos conceptos que tienen los señores conceptualizadores, encapsuladores, denominadores y tasadores del arte?
Arte es más y menos que el precio de una obra.
Arte no es una obra.
El artista no es arte.
La obra no es artista,
y el arte no es ni la obra ni el artista.
EL ARTE NO ES.
¿por qué es imposible que esté?
el arte no permanece
el arte no puede ser nombrado
porque es como hablar de Dios.
¿QuiÉn sabe qué es el arte?
Las primeras "obras de arte" son trabajos realizados y plasmados a manera de ritual,
animales dibujados, manos, sombras, manchas.
luego la agronomía y sedentarismo traería deidades femeninas,
figuras religiosas, iconos, fetiches,
pidiendo a la tierra alimentos, lluvias, fertilidad.
el hacer se fue mejorando,
el hacer fue dando rostro humano a las deidades,
se fueron creando cánones,
se fue enseñando como eran esas deidades.
Luego, se representó al humano,
se fue dando un rostro al humano,
se fueron creando cánones,
se fue enseñando como eran esos humanos.
Se comenzó a mirar la naturaleza,
se fue haciendo una copia de la naturaleza,
se fueron creando cánones,
se fue enseñando como era esa naturaleza.
Distinas técnicas se aprendieron y enseñaron para copiar,
donde solo algunos sabían como se debia hacer esa realidad-copia artistica.
Solo esas serían entonces obras de arte.
¿Pero acaso no es eso técnica?
el diccionario habla de técnicas al referirse al arte.
Eso no es el arte,
el arte es algo más que eso,
pero menos de lo que se cree.
(o queremos creer los artistas)
El arte es tan especial para los artistas que intentamos traspasar la maravillosa experiencia
sin darnos cuenta que la experiencia no nos hace especiales.
El artista es una herramienta.
Una herramienta capáz de llevar a cabo una idea,
igual que un ingeniero,
igual que un profesor,
igual que el panadero,
igual que un carpintero.
(todos tan artistas como el artista tocado por la mano de Dios)
"Cualquier cosa, aunque no fuera concebida para el Arte- una silla, un avión, un arado, un edificio, un coche-, puede ser arte... siempre que reconozcamos en ella ese tipo de complejidad simbólica expresada en la configuración del objeto..." (Retórica de la pintura de Carrere y Saborit).
¿mi idea de qué es el arte...?
el arte es el acto de realizar la obra, sea cual sea, sea como sea, eso para mi es arte, lo demás, el concepto que lleva cada obra no es otra cosa que un mito que se le agrega.
Los mitos pueden partir de una experiencia real, y van asumiendo nuevas realidades a partir de quien las cuente y todas sus lecturas son verdaderas, son acertadas.
El artista es un mitómano,
la obra es un objeto,
el arte, es un acto.
el arte no existe,
porque no es un ser,
es un verbo.
sábado, 24 de noviembre de 2007
jueves, 22 de noviembre de 2007
guata al sol
en una hermosa silla se playa me tiro en la arena a descansar todas aquellas ideas que durante el año me vinieron quisiera poder ver donde irá todo esto a para por alguna vereda empinada de de esos rincones valparaisisticos que alumbran el vuelo y me encumbro por los mares hacia una idea plasmada sobre sillas de playa.
jueves, 15 de noviembre de 2007
esas cosas que emputecen.
y tenía razón,
me da pena reconocerlo
pero tenía razón
soy un estúpido
no lograba darme cuenta
pero es que no conozco otra forma
¿cómo se hace?
es cierto,
aunque no me crean,
no conozco otra forma.
me da pena reconocerlo
pero tenía razón
soy un estúpido
no lograba darme cuenta
pero es que no conozco otra forma
¿cómo se hace?
es cierto,
aunque no me crean,
no conozco otra forma.
martes, 13 de noviembre de 2007
días de lluvia mermelada naranjada
y un día él,
se levantó,
abrió los ojos,
alzó la vista.
llamó,
la llamó.
se dio cuenta que ella
ya estaba a su lado.
Partieron
partieron rumbo
sin rumbo
pero lo había.
se levantó,
abrió los ojos,
alzó la vista.
llamó,
la llamó.
se dio cuenta que ella
ya estaba a su lado.
Partieron
partieron rumbo
sin rumbo
pero lo había.
lunes, 12 de noviembre de 2007
simplemente
a ratos ya no sé qué decir,
me propongo
me dispongo
me enfrento
hay ocasiones en las que quisiera
tanto
me termina desviando
soy la molestia permanente
una queja
un zumbido
no puedo
imposible
ser del agrado de alguien
en estas condiciones
y resulta
que me atemoriza
mi actitud
y quedarme solo.
me propongo
me dispongo
me enfrento
hay ocasiones en las que quisiera
tanto
me termina desviando
soy la molestia permanente
una queja
un zumbido
no puedo
imposible
ser del agrado de alguien
en estas condiciones
y resulta
que me atemoriza
mi actitud
y quedarme solo.
jueves, 8 de noviembre de 2007
divagando por la cabea de un muerto
muerto estoy ,digo
doy em cuenta de mi inoportuna inoperancia
quisiera poder salir
de aqui
de esta cabeza
muerta
aborrecible
empamtatatatasadora
squizopoliticaforimbilumbika
demagogica
emputecedora
acribilladora
la sensación
el desagrado
la putrefacción de un rostro que ya no quiero volver a ver
me invade
me sofoca
hoy no soy yo
hoy no soy él
no quiero volver a abrir los ojos
con esta puta sensacion en la cabeza
maldigo el mundo
un instante
luego renazco a la vida
y al amor
doy em cuenta de mi inoportuna inoperancia
quisiera poder salir
de aqui
de esta cabeza
muerta
aborrecible
empamtatatatasadora
squizopoliticaforimbilumbika
demagogica
emputecedora
acribilladora
la sensación
el desagrado
la putrefacción de un rostro que ya no quiero volver a ver
me invade
me sofoca
hoy no soy yo
hoy no soy él
no quiero volver a abrir los ojos
con esta puta sensacion en la cabeza
maldigo el mundo
un instante
luego renazco a la vida
y al amor
con-flicto
El Conflicto designa al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones excluyentes, es decir, que no pueden darse simultáneamente.
wikipedia.
Manos a la obra.
wikipedia.
Manos a la obra.
sábado, 3 de noviembre de 2007
Recuerdos de una tarde en la cama.
La fiebre de un sábado azul y un domingo sin tristezas. Esquivas a tu corazón y destrozas tu cabeza, y en tu voz, sólo un pálido adios y el reloj en tu puño marcó las tres.
El sueño de un sol y de un mar y una vida peligrosa cambiando lo amargo por miel y la gris ciudad por rosas, te hace bien, tanto como hace mal, te hace odiar, tanto como querer y más. Cambiaste de tiempo y de amor y de música y de ideas. Cambiaste de sexo y de Dios de color y de fronteras, pero en sí, nada más cambiará y un sensual abandono vendrá y el fin.
Y llevas el caño a tu sien apretando bien las muelas y cierras los ojos y ves todo el mar en primavera,
bang! bang! bang!
hojas muertas que caen, siempre igual, los que no pueden más se van.
Seru Giran. Viernes 3 am.
La grasa de las capitales.
Suicidio invernadero 2
la vida se llena de agua
y la flor se cubre de hojas
una noche de amargura
no sabemos donde terminará la historia
cada vez que se acerca a la orilla
descubre un nuevo mundo a los pies
solo falta el salto
el que nunca termina de avanzar.
y la flor se cubre de hojas
una noche de amargura
no sabemos donde terminará la historia
cada vez que se acerca a la orilla
descubre un nuevo mundo a los pies
solo falta el salto
el que nunca termina de avanzar.
Suicidio Invernadero
resulta irónico esto de querer tener una vida en que todo cuesta tanto de conseguir.
Dejando cosas de lado, lugares, visitas...
estoy esperando a que llegue mi tren
a poder dar una mordedura decidida
pero en el intertanto hay cosas que me duelen
no mucho,
no causan daño,
pero afectan el diario vivir.
Sí, como ha dicho mi madre,
soy un idealista romantico,
puede que tenga que detenerme un poco
entender que debo disfrutar
de las cosas que tengo
y la gente a mi alrededor
no mirar lo que no puedo lograr
...por ahora.
Dejando cosas de lado, lugares, visitas...
estoy esperando a que llegue mi tren
a poder dar una mordedura decidida
pero en el intertanto hay cosas que me duelen
no mucho,
no causan daño,
pero afectan el diario vivir.
Sí, como ha dicho mi madre,
soy un idealista romantico,
puede que tenga que detenerme un poco
entender que debo disfrutar
de las cosas que tengo
y la gente a mi alrededor
no mirar lo que no puedo lograr
...por ahora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)