lunes, 17 de diciembre de 2007

vaso lleno

Medio vacío ando hoy.
Como a media maquina.
Será por el temblor de anoche?

no lo sé

solo sé que ando medio vacío.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

...
疾风知劲草
Con el viento fuerte se conoce la resistencia de la hierba.
"proverbio chino".
...

martes, 4 de diciembre de 2007

Publicando cosas privadas

¿qué se le responde a alguien que te saluda por tu cumpleaños
y te habla de amores y de hijos
cuando esa persona no tuvo ni tendrá amores ni hijos?

Tía,
cuando niño pensé que eso que sentía por usted era cariño,
pero no,
me caía bien porque me compraba cosas,
ahora,
ahora que entiendo muchas cosas
miedos inculcados,

mentiras sostenidas en el tiempo.
NO, gracias.

Celebrando los 30.

Across The Universe.
Original de The Beatles. Album Let it be.
Versión de Fiona Apple.
comentario: Me encanta este video, así me siento. La letra genial. Meter imagen en este blog es una licencia que me tomé solo por tratarse de hoy.



A través del Universo.

Las palabras fluyen como lluvia dentro de una taza de papel. Se deslizan al pasar, se desvanecen a través del universo. Charcos de tristeza, olas de felicidad pasan por mi mente, dominándome y acariciándome
Jai guru deva a om
Nada va a cambiar mi mundo.
Nada va a cambiar mi mundo.
Nada va a cambiar mi mundo.
Nada va a cambiar mi mundo.
Imágenes de luz vacilante que bailan frente a mí como un millón de ojos. Me llaman y me llaman a través del universo. Pensamientos serpenteantes como un viento inquieto dentro de un buzón se tambalean ciegamente mientras recorren su camino a través del universo.

Sonidos de risas, sombras de la tierra, vienen a mi mente incitándome e invitándome.
Infinito e inmortal amor que brilla a mi alrededor como un millón de soles que me llaman y me llaman a través del universo.

lunes, 3 de diciembre de 2007

iGhor en entrevista exclusiva para Magazine.

A un día de cumplir sus 30 años iGhor nos recibe en su pieza para conversar con nosotros acerca de algunas de las tantas cosas que le pasan hoy en día por la cabeza.

Luego de invitarme un café y pedirme que por favor no fume ya que está intentando dejarlo, o al menos hacerlo lo menos posible, nos invita a su pieza donde nos muestra sus vacas. Nos cuenta que este trabajo nació a raíz del viaje que hizo con Daniela y su familia a Rengo en Septiembre de este año. "Le saqué fotos a una vacas que estaban pastando, la típica imagen de la vaca agachada. Luego al volver a Santiago le di hartas vueltas al asunto, porque no quería hacer una pintura de una vaca pastando, no al menos así tan obvio, así que me puse a tirar ideas de cómo resoverlo, al final terminé con la vaca como icono del campo, sin imagen de fondo, sin el campo en sí, así reproduje la imagen del animal solo, eso, al menos a mi, me evoca campo, naturaleza. Ahora las técnicas que estoy ocupando en las obras, en parte son culpa de los vitrineos por distintas tienas de Meiggs, Patronato y de decoración, he ido tomando ideas de como solucionar una pintura sin pintura. Medio Kitsch, pero me carga el termino".

- Y por qué no te gusta el termino?

Porque está muy manoseado y si dices Kitsch te imaginas a pepito teve, o a las supernova, nada contra ellos, pero no son lo que intento hacer.

- y andas en algo particular por Meiggs, patronato?
no, o sí, pero no yo, Daniela, es que me encanta acompañarla y mirar todas esas leseritas que venden al por mayor en esos sectores chinos, koreanos, indúes...

- Y cómo ves tu proximo año?
A decir verdad trato de no hacer planes a muy largo plazo en lo profesional, estoy intentando salir adelante, que las cosas funcionen bien. En parte puedo pensar en eso porque estoy tranquilo en el aspecto sentimental, para mi, lo uno no puede ir sin lo otro, se me descuadra el mundo si uno de los dos está un poco chueco.

- Me hablaste de Daniela, ella es tu pareja?
No, ella es mi polola, cosas de nosotros, sí ella es quien me da la tranquilidad para poder pensar en que el proximo año será en el que me esfuerce por hacer funcionar el aspecto profesional y laboral.

- cómo se conocieron?
Disculpa, pero prefiero no hablar de nosotros.

- ok, y qué piensas para el proximo año en lo profesional?
Para enero tenemos junto con Sandra Vasquez agendada una exposición que se está gestando. Abrirá el año de exposiciones de la Casa de la Cultura Anselmo Cádiz, junto con la exposición de Gestos Locales de la comuna de El Bosque.

- Bueno y qué se siente estar a horas de cumplir 30 años?
Nada, o sea en realidad sí, una sensación de que ya es hora de empezar a hacer que todo funcione y bien. Pero así como de la cantidad de años y eso, nada muy complicado, si ni el colon se ha hecho presente, hace mucho que dejó de patearme. por eso estoy tranquilo, porque sé que he ido haciendo las cosas como creí mejor que era hacerlas, supongo que como todos, nadie intenta hacer las cosas mal.
Me siento como un niño con la madurez necesaria como para reconocerlo. Se ríen de mi por mi edad y andar diciendo que soy niño, pero es la verdad, este año redescubrí mi risa amplia, y mis jugarretas.

- algo que decir al cierre?
ummm... creo que un saludo de cumpleaños adelantado para un amiguito al que hace mucho no veo y me gustaría volver a ver, y pedirles a quienes lean esto que por favor no se vuelvan tan locos para la navidad, hay mucho más año que solo ese día, eso, gracias.

ighor en entrevista a Igor.

Para ver las vacas y otras obras
puedes entrar haciendo click AQUI

sábado, 24 de noviembre de 2007

el arte no existe, porque nunca existió.

¿Qué es decir arte?
¿a qué nos lleva el concepto?

arte es una idea tan vaga de entender, tan liberal,
sin embargo a la mismisima vez, tan cerrada.

Hay quienes han osado tener la verdad respecto a qué es y qué no es el Arte.
Los medios de comunicación suelen mostrar al público un arte que, de cuando en cuando, es escandalizador.
A la vez, estos mismos espectadores de arte, no más que por medio de los medios (o medias para la gente del círculo polar artistico), salen a reclamar o decir que ese quien se hace llamar "artista", no es más que un monigote tratando de llamar la atención, para hacerse famosillo, o reconocido, etc, etc. (creo que ya conocemos la historia, baby vamp, Antonio Becerro con sus perros tiesos y tatuados, hace no mucho la tintura sobre el Mont Blanc, la obra de teatro Prat, y así infinidad de obras).

Yo tengo una opinión, una idea, una experiencia acerca de lo que es el arte.
No sé si es verdad,
Menos sé si es compartida,
pero es mi idea acerca de esto.

El arte no existe,
ojo, aún no interprete mis palabras,
no lo estoy negando.
El arte no existe porque las cosas para existir tienen que estar,
y el arte no está.
Hay obras, sí, obvio.
Hay artistas, aún más, si no, me estaría negando yo mismo.
pero
¿dondé está el arte?

¿en los museos?
¿en las galerías?
¿en las ideas de los artistas?
¿en el paraíso art-y-ficial?
¿a la mano derecha de Dios?

¿En aquellos conceptos que tienen los señores conceptualizadores, encapsuladores, denominadores y tasadores del arte?

Arte es más y menos que el precio de una obra.
Arte no es una obra.
El artista no es arte.
La obra no es artista,
y el arte no es ni la obra ni el artista.

EL ARTE NO ES.
¿por qué es imposible que esté?
el arte no permanece
el arte no puede ser nombrado
porque es como hablar de Dios.

¿QuiÉn sabe qué es el arte?

Las primeras "obras de arte" son trabajos realizados y plasmados a manera de ritual,
animales dibujados, manos, sombras, manchas.

luego la agronomía y sedentarismo traería deidades femeninas,
figuras religiosas, iconos, fetiches,
pidiendo a la tierra alimentos, lluvias, fertilidad.

el hacer se fue mejorando,
el hacer fue dando rostro humano a las deidades,
se fueron creando cánones,
se fue enseñando como eran esas deidades.

Luego, se representó al humano,
se fue dando un rostro al humano,
se fueron creando cánones,
se fue enseñando como eran esos humanos.

Se comenzó a mirar la naturaleza,
se fue haciendo una copia de la naturaleza,
se fueron creando cánones,
se fue enseñando como era esa naturaleza.

Distinas técnicas se aprendieron y enseñaron para copiar,
donde solo algunos sabían como se debia hacer esa realidad-copia artistica.
Solo esas serían entonces obras de arte.

¿Pero acaso no es eso técnica?
el diccionario habla de técnicas al referirse al arte.

Eso no es el arte,
el arte es algo más que eso,
pero menos de lo que se cree.
(o queremos creer los artistas)

El arte es tan especial para los artistas que intentamos traspasar la maravillosa experiencia
sin darnos cuenta que la experiencia no nos hace especiales.
El artista es una herramienta.
Una herramienta capáz de llevar a cabo una idea,
igual que un ingeniero,
igual que un profesor,
igual que el panadero,
igual que un carpintero.
(todos tan artistas como el artista tocado por la mano de Dios)

"Cualquier cosa, aunque no fuera concebida para el Arte- una silla, un avión, un arado, un edificio, un coche-, puede ser arte... siempre que reconozcamos en ella ese tipo de complejidad simbólica expresada en la configuración del objeto..." (Retórica de la pintura de Carrere y Saborit).

¿mi idea de qué es el arte...?

el arte es el acto de realizar la obra, sea cual sea, sea como sea, eso para mi es arte, lo demás, el concepto que lleva cada obra no es otra cosa que un mito que se le agrega.
Los mitos pueden partir de una experiencia real, y van asumiendo nuevas realidades a partir de quien las cuente y todas sus lecturas son verdaderas, son acertadas.
El artista es un mitómano,
la obra es un objeto,
el arte, es un acto.

el arte no existe,
porque no es un ser,
es un verbo.

jueves, 22 de noviembre de 2007

guata al sol

en una hermosa silla se playa me tiro en la arena a descansar todas aquellas ideas que durante el año me vinieron quisiera poder ver donde irá todo esto a para por alguna vereda empinada de de esos rincones valparaisisticos que alumbran el vuelo y me encumbro por los mares hacia una idea plasmada sobre sillas de playa.

jueves, 15 de noviembre de 2007

esas cosas que emputecen.

y tenía razón,

me da pena reconocerlo
pero tenía razón

soy un estúpido
no lograba darme cuenta

pero es que no conozco otra forma
¿cómo se hace?



es cierto,
aunque no me crean,
no conozco otra forma.

martes, 13 de noviembre de 2007

días de lluvia mermelada naranjada

y un día él,
se levantó,
abrió los ojos,
alzó la vista.

llamó,
la llamó.
se dio cuenta que ella
ya estaba a su lado.

Partieron
partieron rumbo

sin rumbo
pero lo había.


lunes, 12 de noviembre de 2007

simplemente

a ratos ya no sé qué decir,
me propongo
me dispongo

me enfrento

hay ocasiones en las que quisiera

tanto
me termina desviando

soy la molestia permanente
una queja
un zumbido

no puedo
imposible
ser del agrado de alguien
en estas condiciones

y resulta
que me atemoriza
mi actitud
y quedarme solo.

jueves, 8 de noviembre de 2007

divagando por la cabea de un muerto

muerto estoy ,digo

doy em cuenta de mi inoportuna inoperancia
quisiera poder salir
de aqui
de esta cabeza
muerta

aborrecible
empamtatatatasadora
squizopoliticaforimbilumbika

demagogica
emputecedora

acribilladora

la sensación
el desagrado

la putrefacción de un rostro que ya no quiero volver a ver
me invade
me sofoca

hoy no soy yo
hoy no soy él

no quiero volver a abrir los ojos

con esta puta sensacion en la cabeza


maldigo el mundo

un instante

luego renazco a la vida
y al amor

con-flicto

El Conflicto designa al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones excluyentes, es decir, que no pueden darse simultáneamente.

wikipedia.


Manos a la obra.

sábado, 3 de noviembre de 2007

Recuerdos de una tarde en la cama.



La fiebre de un sábado azul y un domingo sin tristezas. Esquivas a tu corazón y destrozas tu cabeza, y en tu voz, sólo un pálido adios y el reloj en tu puño marcó las tres.
El sueño de un sol y de un mar y una vida peligrosa cambiando lo amargo por miel y la gris ciudad por rosas, te hace bien, tanto como hace mal, te hace odiar, tanto como querer y más. Cambiaste de tiempo y de amor y de música y de ideas. Cambiaste de sexo y de Dios de color y de fronteras, pero en sí, nada más cambiará y un sensual abandono vendrá y el fin.
Y llevas el caño a tu sien apretando bien las muelas y cierras los ojos y ves todo el mar en primavera,
bang! bang! bang!
hojas muertas que caen, siempre igual, los que no pueden más se van.


Seru Giran. Viernes 3 am.
La grasa de las capitales.

Suicidio invernadero 2

la vida se llena de agua
y la flor se cubre de hojas

una noche de amargura
no sabemos donde terminará la historia

cada vez que se acerca a la orilla
descubre un nuevo mundo a los pies

solo falta el salto
el que nunca termina de avanzar.

Suicidio Invernadero

resulta irónico esto de querer tener una vida en que todo cuesta tanto de conseguir.
Dejando cosas de lado, lugares, visitas...

estoy esperando a que llegue mi tren
a poder dar una mordedura decidida
pero en el intertanto hay cosas que me duelen
no mucho,
no causan daño,
pero afectan el diario vivir.

Sí, como ha dicho mi madre,
soy un idealista romantico,
puede que tenga que detenerme un poco
entender que debo disfrutar
de las cosas que tengo
y la gente a mi alrededor
no mirar lo que no puedo lograr

...por ahora.

miércoles, 31 de octubre de 2007

anoche llovio fuerte.



Soñar con la lluvia es soñar con un símbolo de la fertilidad y la limpieza. Si sueña que se moja en la lluvia, significa que pronto se sentirá libre y limpio de sus problemas actuales en la vida real. Ver llover y escuchar el ruido de la lluvia en sus sueños, representa perdón, y también buena suerte y amor.

http://www.euroresidentes.com/suenos/diccionario_l.htm



martes, 30 de octubre de 2007

=4=

un di
ciembre
dos di
ciembres
tres di
ciembres
cuatro di
ciembres
....
un no
viembre
dos no
viembres
tres no
viembres
cuatro no
viembres
...............
un limón
dos limones
tres melones
cuatro tambores

no hay letras para escribir

Un todo deambulante salta a la cama despúes de un te quiero,
se desmaya el apetito y nos damos mil caricias.
Se me abraza el ombligo a tus pelos moribundos,
aquellos que se acumulan en la cama
.

Saliendo del estadio del olvido,
me acerco demasiado al equilibrio
abejorro
aberojo
ave roja

una flecha
tres zapallos
una ola
.

tresahogados
dostostadas
unacama
niuna
letra
que

sepa
a amor.

sábado, 27 de octubre de 2007

imaginario de como un artista existencialista se vuelve un ser alegre y liviano de sangre

Érase una vez un ser que vivía pensando en modos y formas de llegar a los demás. Sentíase angustiado al entender que estaba atrapado en su cuerpo y que las personas por mucho que le quisieran y entregaran su amor, jamás llegarían a conocerle realmente.
Pasábase entonces imginando que el cuerpo es una celda que permitiendo interactuar con el mundo, lo mantiene a un condenado a la soledad.

El artista comenzó a observarse.
El artista comenzó a darse cuenta...
... que incluso si él mismo era quien se observaba a través del reflejo, tampoco lograba traspasar esa barrera corpórea.

Pasó un buen tiempo el artista indagando fórmulas que le permitiesen hacer evidente en sus obras lo que ocurría en su interior.
Buscó distintos medios. Elaboró dibujos, grabados, fotografías, figuras, pinturas, escritos, silencios, alaridos, músicas, cielos, infiernos, nubes, mares, bosques, magos, reinos y sin embargo, aún seguía experimentando aquella sensación de soledad.

El cuerpo era infranqueable.

Transcurrieronse muchos litros de agua bajo el puente.
El artista se decidió a soltar todo, más que mal siempre se sentiría solo sin importar lo mucho o poco que intentara hacer.

Un día despertó y concibió una idea que le parecía bastante lógica: "seré otra hormiga del hormiguero, total - decíase - sin me uno al grupo y sigo a los demás, no habrá manera de que me detenga a pensar en la angustia del ser".
El artista derrotado en su alma, se daba por vencido y se camuflaba en la vorágine social que nunca había validado.

------------------------------>negro
espacio en negro.
OjOs cerrados / mente marchita.
Se seca la flor,
se enmudece la canción.
Hubo un día de sol primaveral, en que llegó a la ventana del reino una mariposa con su volar.
Frente al castillo, detuvose ante sus puertas, exigiendo bajaralas para entrar.
De entre la muchedumbre primero se escuchó, luego observó, al principe preguntando que quién se creía esta mariposa que exigiendo cosas se presentaba.
Alboroto gran fue el que armó la mariposa, tuvo entonces el principe que acceder a la petición.
Ver logró el principe por un nano instante sonrisa bella que nunca antes vio, entendiendo en su corazón que en su vida algo pasó.
Desplegó el principe sus plumas, cual real pavo ante su amada, y al fin en el reino, todos vieron las que jamás más bellas habían visto.
El artista comprendió que no se trata de entregarse en un abrir del cuerpo descuartizado.
Que lo bello y lo horrible del humano no está en sus ideas y pensamientos,
la especie humana a diferencia de los otros animales, tiene la facultad, capacidad y destreza de utilizar su cuerpo como herramienta para poder hacer evidente todo aquello que habita en suinterior.
FIN.

jueves, 25 de octubre de 2007

Elecciones?


Resulta que se acercan elecciones y yo no estoy inscrito en los registros electorales. Estoy a puertas de cumplir 30 años y cada vez que digo esto, por lo general, la gente me mira con cara de asombro o bien de molestia, es como si el no ser "ciudadano" de este país, y de ningun otro, me hiciera una especie de bicho raro.
Y es que mi motivación para no estar inscrito lleva dentro una idea clara y fija: no me siento parte del sistema politico, económico y social.
Nadie con este sistema de elecciones pseudo democráticas elige a sus representantes, y es que los que hacen la elección son lo cabecillas de cada sector politico, los votos de los cuidadanos no valen mucho, lo unico que pueden hacer es cambiar la tendencia politica, en cierta forma, de los dirigentes, pero por estos dias ni tanto así, porque los partidos de izquierda y derecha son cada vez más lo mismo.
Mi voto no me hará sentirme parte del sistema, y mi voto no hará cambiar el sistema, lo unico que me queda entonces como recurso, segun yo, es no dar mi voto validandolo.
Lograr cambiar a uno o dos personajes dentro de toda una maquinaria fraudulenta de intereses creados, no hace diferencia. Lamentablemente la gente sigue creyendo que si, y les siguen metiendo el dedo en la boca haciedoles creer que con cada voto está en juego el futuro del país, pero no es cierto, lo unico que eligen es si los dineros de las empresas y del pueblo van a parar a bolsillos de unos o de otros.
No digo que la izquierda y la derecha sean exactamente lo mismo, porque aparentemente, tienen intereses distintos, un lado más relacionado a lo social, desde adentro hacia afuera, el otro, la derecha, tiene una filosofía que dicta que donde se ven resultados la gente deja su voto, entonces es como más estético social.
Pero mi voto no va ni para uno ni para otro, y por lo menos hasta que se cambie en serio el sistema binominal, guardaré silencio en cuanto a mi voz sufragante.

Tengo opinión, tengo una voz, pero no está para gastarla con voces disfrazadas de interés social, cuando lo que buscan es poder popular. El viejo cuento del lobo vestido de ovejero.

Se pueden cambiar las cosas?
claro, el día en que nadie se presente a votar.

jueves, 27 de septiembre de 2007

askritosubscritodescrito... te crito.

arcoiris tranbojurundico de la polinesia amarantavilla
vienes por una sopaipilla
y te llevas puesta una rodilla

dame tu mano y danzaremos
dame tu mano y me amaras
dame un beso dame un suspiro
yo te hago un rico pie de limon

te hago unos panqeqes
te hago unos cariños
te hago lo que te hago
y olvido otro monton

subamos a la colina del fin del principio
escribiendo con una mueca nuestra cancion
me despido con un abrazo
que olvidado deje en el rincon de tu habitacion
cuando mirabamos juntos una polilla
una linterna
un corazon

jarabitante morifortudo
opilogoso parapaspas
churulum chirilim chirulam

ando con una idea en mi vientre
tengo una nariz en tu menton
tienes mis manos en tu oido
pocomintenoseo
uyuyuy
ayayay

jirajabalicerontenosaurio
muñekabezanitarioestenosaurio

un animal vuela por mi cabeza
y me voy me voy me voy.
como el agua de la tina llena
dando vueltas alrredeor de tu ombeliko.

lunes, 24 de septiembre de 2007

[10.12.06] el día de la cajita feliz.

una muerte,
un encuentro,
una risa,
una sombra,
un viaje,
una entrada,
una mirada,
una conversa,
una caminata,
unas fotos,
unos animales,
unos remolinos,
un cielo,
un pasto,
un estar,
un escuchar,
un mirar,
un sentir,
dos ojos,
esos ojos.


=3=

nSacar la cabeza afuera

cómo sentirá la tortuga luego de su siesta invernal?


se siente el aire fresco
como ese de la mañana cuando recien asoma el sol por la cordillera
se agradece al sol aparecer esta mañana
tambien a la luna por haber estado allí durante la noche

se siente bien como cuando subo un cerro
se siente bien como cuando subo un cerro con ella

y la veo dormir sobre la hierba
y la veo dormir sobre el cerro
y la observo desde lo lejos
y la miro allá tan lejos

y siempre la veo desde acá

y siempre está tan lejos
a mi alcance

para cuando nos necesitemos


soñaba con esto
con todo esto

así se siente sacar la cabeza fuera

como cuando niño la sacaba y me ahogaba con el aire golpeando el rostro
como cuando niño tenía sueños de llegar a ser algo
como cuando ahora tengo sueños de llegar a ser niño

así me siento
sacando la cabeza afuera.

miércoles, 12 de septiembre de 2007

=2=

en el choqe se quebró 4 vertebras desplazando la cabeza 15 centimetros hacia el costado izquierdo de su existencia nunca lo imaginó pero de todas las cosas malas que le pudieron haber sucedido esta fue la mejor lejos sin duda alguna porque ahora podia viajar en el auto con la cabeza afuera y sentir el viento en la cara en la cara en la cara que le colgaba del cuello como cuando


asi con la vida pensaba él mientras viajaba con el cuello torcido y la cara viendo el paisaje de forma apaisada producto de un choqe qe le haia fracturado 6 vertebras desplazandole la cabeza 38,65 cms hacia el costado derecho en relación a su existencia.

martes, 11 de septiembre de 2007

=1=

voltear la cabeza en un descuido por tu mirada me deshago de la torpeza que me inunda por las noches cuando miro la luna y salgo a la ventana de la peurta entre abierta que me cuida y me despeina al no saber volver a mi lecho de vida que me gusta porque la vivo dia dia como cuando sale el sol por la mañana y despierto en un sitio que no es mio aunque prefiera estar a tu lado toda la vida en mis brazos te acurrucas y salta una manzana que acaramelada dice no te quiero y se miran fijamente en un mutuo amor.

martes, 28 de agosto de 2007

.opticamente vislumbrante.

descartando un poco de aquello que mueve entre sus dedos
aparta un lado para hacerse sentir

calidamente se apresta a mover
el que al menor roce hará estremecer los sonidos.

sonidos suaves
sonidos de aire
sonidos de amor

parece no moverse
pero el sonido demuestra lo contrario.

lunes, 27 de agosto de 2007

impaciencias.

Días de extraña impaciencia
a la espera de una espera
moviendo los hilos por la posible llegada
articulando un espacio de calor
creando un nido
destapando el sol con un dedo
subiendo a la Luna
acariciando las estrellas
respirando profundo
por si la cálidez de las aguas
pierden su tranquilidad.

sábado, 25 de agosto de 2007

siete mesinos

algo dijo el camino al caminate,
se hace camino al andar...

y yo te respondí que sí,
sin titubear,
igual que lo haría hoy,
igual que lo haría mañana...

nos salió al encuentro un amigo conocido,
con frases que nos incitan a hilar con amor entre 5 y 6,
que dan paso al 7 y el 8 que tambien,
dan paso con los pasos de caminantes que se aman por el solo echo de tener la posibilidad de seguir de la mano,
mirando con la vista al frente...

porque te dije que sí,
porque al prometerme yo contigo a no boicotear...

porque no tuve el más minimo temor al pensar en lo que podriamos ser...

porque te amo porque te amo y no necesito más respuestas...

y ni siquiera es porque,
simplemente te amo...
lo siento,
lo sé,
lo creo y lo quiero...
te quiero...

son 7,
y yo quiero más...
muchos más...

seamos como las duracell?
con tambor y todo
tamborileando por las calles
calles de alguna ciudad
que acoja a este par de locos
que baila el vals sin música
y que sin embargo
somos capaces de escuchar.

mi amor te amo... y es más que eso
*B

jueves, 23 de agosto de 2007

Paseando por Roma (original de 7 Abril 06)

Hoy anduve divagando y caminando por Santiago centro.
Hace rato no lo hacía, y cuando eso ocurre lo extraño.
Desde chico vengo escuchando que el centro es feo, peligroso, y cosas negativas, pero
la verdad yo soy un enamorado de santiago centro.
Si algún día me voy de Chile, será algo que extrañaré en demasía.
Hay tanto para caminar, recorrer, descubrir, escuchar, ver, oler...

sí, oler, ese olor caracteristico de las tiendas de galletas Tip Top, o las gotitas que caen en la cabeza y que provienen de los equipos de aire acondicionado de los edificios, las bolas de los faroles del forestal y las distintas plazas que siempre están llenas de caca de paloma, la cantidad de nuevas tiendas dedicadas a la venta de dvd's y libros,
-!La siundÁAAAAAAAA!
-pregunte no más caballero son puros estrenos... a luca y dos por mil quinientos-
-!La SiundÁAAAAAAAA!
pi pi pi pi pi pi pi pi pi pi pi pi (luz verde)


algo eché de menos eso si, en el Portal Fernández Concha, en una de las salidas por Ahumada, no estaba el señor ciego tocando tangos, sólo un número indeterminado de seres quietos dispuestos a moverse por una moneda, y otros tantos con la cara blanca, una maleta y un pitito en la boca haciendolas de mimo...

desde niño amo el centro de Santiago, caminar sin rumbo por las calles donde nadie se ve, pero estorba, donde nadie se habla, pero interviene, donde se cruzan las miradas, pero no las vidas.

Apropçosito del 6 de marzo

(original de 8 de Marzo 06)


ahora todo lo ke siento,
tiene ke kaberme en el bolsillo.

Todas negras

(escrito originalmente 28 de febrero 06)

Tus pies me hicieron recordar los mios
que triste no reconocerse mas que en el afuera.

Tus pies
sin embargo
son bellos.

Los mios por su parte
no tanto.

ambos las llevamos negras
todas negras.